OCU

Cuidado con el café que vende Alcampo: tiene una denuncia de la OCU y tienes que dejar de consumirlo cuanto antes

mujer mirando un paquete de café en un supermercado.
Mujer comprando café.
Blanca Espada

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Su popularidad se debe no solo a su sabor y aroma inconfundibles, sino también a su capacidad para estimularnos y mantenernos alertas. Desde el tradicional café de filtro hasta las sofisticadas máquinas de espresso, pasando por las cómodas cápsulas de café, esta bebida se ha convertido en una parte esencial de la rutina diaria de millones de personas. Sin embargo, la OCU ha alertado sobre un tipo de café en concreto, y que podemos encontrar en Alcampo.

Entre las múltiples opciones que se venden en los supermercados, las cápsulas de café han ganado un lugar destacado debido a su conveniencia y rapidez. Sin embargo, no todas las opciones disponibles en el mercado cumplen con los estándares de calidad necesarios. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en el punto de mira el café vendido por Alcampo, específicamente en formato de cápsulas compostables, debido a problemas de calidad que podrían afectar la salud de los consumidores.

Ventajas y desventajas de las cápsulas de café

Las cápsulas de café presentan grandes ventajas, como la facilidad de uso y la posibilidad de disfrutar de una amplia variedad de sabores y estilos de café sin necesidad de una máquina compleja. No obstante, también tienen importantes inconvenientes, siendo el impacto medioambiental uno de los principales. La gran cantidad de residuos que generan las cápsulas tradicionales de aluminio y plástico ha llevado a los fabricantes a buscar alternativas más sostenibles.

En respuesta a esta preocupación, algunas marcas han comenzado a producir cápsulas con materiales reciclables o compostables. Sin embargo, la transición hacia estas alternativas ecológicas no está exenta de desafíos. Según la OCU, uno de los problemas más críticos es la humedad excesiva en las cápsulas compostables, lo que puede comprometer la calidad del café y, en última instancia, la salud de los consumidores.

La denuncia de la OCU contra el café de Alcampo

La OCU ha detectado que algunas cápsulas de café vendidas en supermercados españoles, incluyendo Alcampo, presentan niveles de humedad superiores al límite máximo permitido del 5%. Esta situación es particularmente preocupante en las cápsulas compostables, donde la humedad del café puede convertirse en un problema significativo. En sus análisis, la OCU encontró que el café contenido en estas cápsulas presenta más humedad de la recomendada, superando el límite máximo establecido.

Normativa y recomendaciones

Según la normativa vigente (el Real Decreto 1676/2012, de 14 de diciembre, por el que se aprueba la norma de calidad para el café), así como la recomendación de la Federación Europea del Café, el café no debe superar un 5% de humedad. No obstante, la OCU ha identificado varias cápsulas compostables que incumplen esta normativa, superando este nivel de humedad y, por ende, poniéndose en riesgo de favorecer el crecimiento de mohos y micotoxinas.

café Alcampo
Alcampo Ecológico cápsulas Lungo Nespresso I5.

En concreto, una de las cápsulas señaladas es la de Alcampo Ecológico cápsulas Lungo Nespresso I5. Los análisis realizados muestran que el nivel de humedad en estas cápsulas es excesivo, lo que representa un riesgo potencial para la seguridad alimentaria debido al posible desarrollo de mohos.

Riesgos para la salud

Un nivel de humedad superior al 5% en el café favorece el crecimiento de mohos, que a su vez pueden producir micotoxinas. Estas sustancias tóxicas representan un peligro significativo para la salud, ya que pueden causar diversas enfermedades si se ingieren en cantidades suficientes. La presencia de micotoxinas en alimentos y bebidas es una preocupación seria que requiere atención inmediata y medidas correctivas por parte de los fabricantes y las autoridades reguladoras.

Acciones y recomendaciones de la OCU

Tras confirmar la validez del método de medición de humedad utilizado, la OCU considera necesario una revisión del diseño de las cápsulas compostables para solucionar el problema de la humedad. Mientras tanto, la organización recomienda a los consumidores que eviten comprar y consumir las cápsulas de café señaladas hasta que se resuelva el problema. Para aquellos preocupados por el costo, la OCU ofrece su app OCU Market, que permite a los consumidores encontrar los comercios más baratos para cada tipo de café mediante un simple escaneo del código de barras del producto.

El café es una parte integral de la vida diaria de muchas personas, y la variedad de opciones disponibles en el mercado permite a los consumidores elegir el tipo de café que mejor se adapta a sus gustos y necesidades. Sin embargo, es crucial asegurarse de que los productos que consumimos cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos.

La denuncia de la OCU contra Alcampo pone de relieve la importancia de la vigilancia y el control de calidad en los productos alimenticios. Hasta que se resuelvan los problemas detectados, es recomendable evitar el consumo de las cápsulas de café implicadas y mantenerse informado a través de fuentes confiables. La seguridad alimentaria es una prioridad, y todos tenemos un papel en garantizar que los productos que consumimos sean seguros y de alta calidad.

Lo último en Economía

Últimas noticias